La fascinante historia detrás de la silla que inspiró la colección «Hommage á Pierre Jeanneret» de Cassina

Sabéis que me gusta hablaros sobre los iconos de diseño y hoy quiero contaros la historia de una serie de muebles que durante bastante tiempo han sido «olvidados» pero que hoy han sido relanzados por la marca italiana Cassina.

Este año, Cassina ha presentado una reedición de una serie de muebles (la silla 053 Capitol Complex, la silla de oficina 051 Capitol Complex, la butaca acolchada 053 Capitol Complex y la mesa 056 Capitol Complex) que crean la colección llamada «Hommage à Pierre Jeanneret «. Las sillas y la mesa son parte del mobiliario diseñado por Pierre Bergeret para el Capitol Complex en Chandigarh en India, uno de los proyectos más significativos y visionarios de Le Corbusier. Este proyecto ha recuperado gran interés gracias a la inclusión de este complejo de edificios en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO en 2016.

Photos Cassina

Pero empecemos por el principio. ¿Quién es Pierre Jeanneret? Pierre Jeanneret es nada menos que el primo de Charles-Édouard Jeanneret, más conocido como Le Corbusier. Su nombre seguramente se vio ensombrecido por la gran fama de su primo con quien, sin embargo, colaboró ​​permanentemente a partir de 1922, firmando algunos de los proyectos más emblemáticos de Le Corbusier como Villa Savoye o la casa en París, ahora hogar de la Fundación Le Corbusier.

On the left a portrait of  Pierre Jeanneret – on the right Pierre Bergeret and Le Corbusier

Sin embargo, el trabajo que mejor demuestra la asociación entre los dos primos es sin duda el proyecto de una entera ciudad en el estado de Punjab en India: Chandigarh.

En la década de 1950, para celebrar la independencia por parte de India de Gran Bretaña, el primer primer ministro indio, Jawaharlal Nehru, encargó a Le Corbusier que creara una nueva ciudad desde cero, creando el plan general de la ciudad, pero también sus edificios. Llamada Chandigarh, la ciudad incluía una serie de espacios residenciales, comerciales e industriales, incluido el famoso Complejo del Capitolio (que albergaba los edificios gubernamentales de la ciudad). Para seguir el trabajo de este proyecto monumental, Le Corbusier buscó la ayuda de su primo Pierre Jeanneret, quien se mudó a la India de 1951 a 1965 para supervisar la ejecución del proyecto.

Photo Robert Storey

Photos Robert Storey

Photos Robert Storey

Pierre Jeanneret también tuvo la tarea de diseñar los interiores y el mobiliario de muchos de los edificios en Chandigart. La sensibilidad de Pierre Jeanneret para apoyar la industria y la artesanía locales, lo llevó a tratar de combinar el estilo esencial y minimalista de sus proyectos, en línea los ideales modernistas más europeos, con materiales locales como Teak Burma (barato, resistente a la humedad y también a insectos). Los diseños simples de Pierre Jeanneret y el uso de materiales locales baratos permitieron la producción en serie de muebles agraciados pero al mismo tiempo económicos.

La silla 051 es uno de los modelos más conocidos entre los muebles del Complejo del Capitolio en Chandigarh y se utilizó en diversas oficinas administrativas del edificio del Secretariat. La característica distintiva de esta silla que la hace tan reconocible son los soportes laterales posicionados en forma de V invertida.

Gracias a la reedición de Cassina, esta silla está recuperando la notoriedad que merece y, de hecho, ¡últimamente la vemos como protagonista de muchos proyectos de diseño e interiorismo!

 

Read the post in ENGLISH – Leggi il post in ITALIANO

Comments

  1. Hola, encontré por casualidad tu blog mientras buscaba algo de inspiración en Google y quedé fascinado con el contenido. Fiel seguidor de ahora en adelante.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Mariana Bettinelli · Theme by 17th Avenue